• Skip to main navigation
  • Skip to main content
  • Skip to Footer
  • España
    • Directorio de sitios de Sandoz
Página Principal
  • Nuestro trabajo
    • Áreas terapéuticas
    • Medicamentos de prescripción
    • Más allá de las moléculas
  • Sobre Sandoz
    • Sandoz Iberia
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Conoce nuestros líderes
    • Compromiso con las asociaciones de pacientes
    • Contacto
  • Actualidad
    • Historias
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Contacto de prensa
  • Trabaja con nosotros
    • Trabajar en Sandoz
    • Buscador de empleo
    • Talento en Sandoz
    • Premios y reconocimientos
Search
Mujer con dolor por enfermedad reumática
  • TwitterTweet
  • FacebookShare
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Email
  • Jump to Comments
Stories/Education & Awareness

Un año más, octubre mes del de compromiso con las enfermedades reumáticas

Comienza el mes de octubre y un año más desde Sandoz nos unimos a la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) en su campaña por visibilizar las enfermedades reumáticas y mostrar apoyo a pacientes y familiares que conviven con estas patologías inmunomediadas.

Oct 11, 2022

La Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis, es la asociación nacional de pacientes que presta ayuda a las personas que padecen enfermedades reumáticas, como la artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis idiopática juvenil o espondiloartritis. Desde 2006 y cada año, han trabajado en una campaña para visibilizar la realidad de estas patologías, el impacto que suponen en la vida de los pacientes y sus necesidades.“Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis”. 

Pero ¿por qué la campaña tiene lugar en estas fechas? Esto se debe a los hitos que se celebran durante este mes. El 1 de octubre celebramos en España el Día Nacional de la Artritis, mientras que poco después, el 12 de octubre se celebra también el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas y el día 15 el de la Artritis Idiopática Juvenil. El día 20 se conmemora cada año el Día Nacional de la Espondilitis Anquilosante y ya para terminar el 29 de octubre el Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica. Por este motivo se considera un mes más que adecuado para dar visibilidad a la realidad de los pacientes reumáticos y demostrar el apoyo de la ciudadanía y el compromiso de los profesionales. 

Impacto y detección, ¿cómo mejoramos la condición del paciente?

El impacto de las enfermedades reumáticas en la vida de los pacientes es una realidad, así como su prevalencia. Según datos de la Encuesta Nacional AR 2020i , hasta el 38,8% de las personas con artritis reumatoide puede presentar fatiga grave, para el 61% la calidad de sueño es mala, un 47% confiesa haber dejado de realizar ciertas actividades por incapacidad y casi un 30% ha tenido que interrumpir o cambiar de trabajo motivado por la enfermedad. 

Aunque se han logrado grandes avances en los últimos años en esta área terapéutica, es una realidad que estas enfermedades continúan teniendo un gran impacto sobre los pacientes, tanto físico como psicológico, ya que la falta de empatía y visibilidad de las patologías los limitan a poder realizar muchas actividades deportivas o sociales.  

Volviendo al impacto físico, se trata de trastornos que conllevan un gran riesgo de secuelas permanentes o discapacidades, por ello es fundamental el diagnóstico precoz y la adopción de un tratamiento adecuado desde el primer momento. 

Sabiendo esto, ahora la pregunta es… ¿Cómo mejoramos la calidad de vida de las personas que padecen este tipo de enfermedades?  Pues con campañas como “Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis”, que luchan por reforzar la visibilidad de estas enfermedades para acelerar su detección y ayudar a crear conciencia social y empatía hacia los pacientes que conviven con enfermedades reumáticas, con información, formación y recursos. 

¿Qué hacemos este mes de octubre?

La campaña trabaja en un conjunto de actividades y acciones para cumplir los distintos objetivos del proyecto, desde el Congreso de Personas con Artritis y Espondiloartritis, en el que participarán profesionales sanitarios para poner en común temáticas en patologías reumáticas, como actividades más lúdicas centradas en pacientes y en la sociedad general: “Luce por la artritis”, “Ven de verde”, “Camina y pedalea por la artritis y la espondilitis anquilosante”, etc. Un año más nos sumamos a esta iniciativa impulsada por ConArtritis porque creemos en la importancia de visibilizar el impacto de las enfermedades reumáticas. 

En Sandoz seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas, impulsando la sostenibilidad en el sistema sanitario, apostando por iniciativas centradas en las necesidades reales de todos los pacientes y mejorando el acceso a tratamientos. Continuaremos reimaginando la medicina a través de la innovación sostenible. 
 

Disclaimer: 

i ConArtritis, Encuesta Nacional AR 2020: Estado, control, impacto y manejo actual de la artritis reumatoide desde la perspectiva del paciente.

ES2209290819

    • TwitterTweet
    • FacebookShare
    • Compartir
      • Twitter
      • Facebook
      • LinkedIn
      • Email
    • Jump to Comments
  • Imprimir
  • Guardar

Novartis Stories

View all

Grupo de médicos de Sandoz posando ante la carpa de Salud en Sevilla
Education & Awareness

‘La Carpa de la Salud’ recorre Sevilla

Doctora hablando con un paciente
Education & Awareness

El valor del diagnóstico en el cáncer de próstata

glucómetro
Education & Awareness

#TuFarmacéuticoInforma sobre diabetes: Videoconsejos para visibilizar la enfermedad

You are here

  1. Página Principal ›

Suscribirse a Sandoz

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • RSS
  • Directorio de sitios de Sandoz
© 2023 Sandoz Farmacéutica, S.A.

Esta página web está dirigida a usuarios de España.
ES1703603527

  • Privacy Policy
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Protección de datos: tus derechos
  • Cookie Settings