
- TwitterTweet
- FacebookShare
- Compartir
- Jump to Comments
La cruz verde que nunca se apaga
Cada 25 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Farmacéutico, una fecha especial para reconocer la gran labor que desarrolla este profesional sanitario más cercano al paciente.
“La farmacia, unida por un mundo saludable” es el lema de este año, una frase que pone en valor el trabajo conjunto que realizan los farmacéuticos desde sus distintos ámbitos de actuación para preservar y mejorar la salud de la población.
Más allá de dispensar medicamentos
Quien cree que la labor del farmacéutico se limita a la dispensación de fármacos, se equivoca. Además de ser el gran experto del medicamento, siempre está dispuesto a ofrecer consejo sanitario, vela por la seguridad del paciente, impulsa la accesibilidad a los tratamientos, cumple un papel fundamental en la prevención de enfermedades y en la promoción de la salud.
Aprovechamos esta fecha para agradecer al farmacéutico por el trabajo que realiza a diario, incluso en los momentos más difíciles como la pandemia de la COVID-19. Como señaló Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, durante el encuentro de ‘La farmacia del futuro’, “la cruz verde nunca se apaga”.
Puedes ver la conversación completa aquí.
La farmacia en España
En España hay 78.128 farmacéuticos colegiados trabajando en distintas áreas1. Ya sea desde la farmacia comunitaria u hospitalaria, desde la salud pública o la dermofarmacia, todos buscan mejorar la salud de la población.
¿Cómo es el perfil del farmacéutico en España? Según el Informe Estadísticas de Colegiados y Farmacias 2021, en un 71,9% de los casos es una mujer y en el 42% es menor de 44 años2.
El documento revela que hay 22.198 farmacias en todo el territorio, lo cual se traduce a una farmacia por cada 2.135 habitantes3. Esta cifra explica la cercanía que caracteriza a la atención farmacéutica en España, cualidad clave que buscamos potenciar desde Sandoz a través de distintas iniciativas.
Puedes ver la conversación completa aquí.
La farmacia del futuro
En Sandoz queremos acompañar a la farmacia en su viaje de transformación. Buscamos ayudar al farmacéutico escuchando sus necesidades, ofreciendo herramientas de gestión para facilitar sus tareas diarias e iniciativas de formación para que el aprendizaje nunca se detenga.
Sabemos que, además de ser profesionales sanitarios, muchos tienen un rol como empresarios y dirigen equipos que buscan brindar el mejor servicio farmacéutico. Por ese motivo, implementamos S+ by Sandoz, un conjunto de soluciones innovadoras disponibles para una farmacia más eficaz, experta e innovadora.
También desarrollamos ‘La farmacia del futuro’, un espacio donde poder escuchar una serie de conversaciones con expertos del ámbito de la farmacia. El objetivo de estos encuentros es potenciar el diálogo y construir juntos una farmacia rentable, eficiente, asistencial e innovadora.
Referencias
1,2,3 Consejo General de Colegios Farmacéuticos. 78.128 farmacéuticos colegiados y 22.198 farmacias comunitarias al servicio del Sistema Nacional de Salud. (Última consulta 24/08/2022). Disponible en: https://www.farmaceuticos.com/noticias/78-128-farmaceuticos-colegiados-y...
ES2209077406