
- TwitterTweet
- FacebookShare
- Compartir
- Jump to Comments
En busca de soluciones para reducir el miedo al pinchazo en niños que reciben la hormona del crecimiento
20211123_NOVARTIS_VideoCasero_v01_1920x1080_24fps.mp4
¿Cómo reducir el miedo de los pinchazos a los pacientes que reciben la hormona del crecimiento? Esa es la pregunta que nos hemos hecho en Sandoz para poner en marcha el reto EndoChallenge, una iniciativa del equipo de Endocrinología de esta división del Grupo Novartis, que pretende acercar la revolución digital del mundo de la salud a los pacientes que reciben la hormona del crecimiento.
El reto, cuyas inscripciones cierran el 23 de diciembre de 2021, está destinado a cualquier empresa o start-up con un proyecto mínimo viable (MVP por sus siglas en inglés) testeado en el entorno sanitario o con un producto ya desarrollado en busca de alianzas para lanzarlo al mercado.
Asimismo, también pueden participar aquellas empresas o start-ups que tengan un producto validado (o en fase de validación) y que se encuentren en fase de expansión.
Estamos convencidos de que la combinación de innovación y colaboración es esencial para avanzar en la mejora de la vida de las personas. Apostamos por poner en marcha iniciativas que vayan más allá de molécula o principio activo
Joaquín Rodríguez, director general Sandoz Iberia
Solo a través de la colaboración con todo el ecosistema de la salud podremos abordar de manera innovadora la situación de estos pacientes. Por ello para este proyecto Novartis BIOME, la red de innovación digital que este 2021 que ha llegado a España, va a ser clave, ya que va a facilitar las interacciones entre la compañía y el ecosistema de salud digital.
Más seguridad para las familias
Este reto nace con el objetivo de mejorar la calidad vida de los pacientes que reciben la hormona del crecimiento. En la actualidad, este tratamiento debe ser administrado por los padres o tutores legales a diario en diferentes zonas del cuerpo.
En el día a día, es fácil confundir u olvidar las zonas corporales de suministro, lo que puede provocar que los pequeños reciban las inyecciones en las mismas partes del cuerpo, aumentando el dolor y la aparición de marcas visuales.
Es este contexto el que queremos ayudar a transformar desde Sandoz para sustituirlo por una situación en la que los padres se sientan más seguros con el tratamiento diario y los menores pierdan el miedo a los pinchazos.
Para ello, creemos primordial, por una parte, dotar a los padres de los conocimientos necesarios sobre la administración del tratamiento, así como hacer un seguimiento de los lugares de la inyección. Por otra parte, también resultaría útil contar con herramientas de distracción para los pequeños en el momento del suministro.
Febrero 2022, pistoletazo de salida
Una vez se cierren las inscripciones el 23 de diciembre de 2021, se evaluará cada una de las candidaturas y se comunicarán los ganadores el 28 de enero de 2022.
El objetivo es que en febrero de 2022 los ganadores y Sandoz den el pistoletazo de salida al proceso de negociación o colaboración con los proyectos ganadores para poner en marcha iniciativas innovadoras que nos ayuden a reimaginar la medicina y mejorar la vida de estos pacientes.
Si cuentas con un proyecto y deseas participar en este reto, ya puedes aplicar a este reto aquí.
ES2111194314