
- TwitterTweet
- FacebookShare
- Compartir
- Jump to Comments
El cuentacuentos de la ‘La curiosidad infinita de María’ llega a niños y niñas de Almería
‘La curiosidad infinita de María’
María es una niña con déficit de la hormona del crecimiento que tiene una curiosidad infinita por todo acerca del universo que la rodea. Junto a sus padres y su inseparable perro Rufo, vivirá múltiples aventuras.
Junto a la Fundación de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica y la Asociación de Pacientes con Déficit de Hormona de Crecimiento, el cuento tiene como objetivo de ayudar a entender a los pacientes pediátricos en qué consiste la enfermedad y la importancia de la adherencia al tratamiento para preservar su calidad de vida.
Además, el relato juega con la comparación entre un universo formidablemente grande y un universo infinitamente pequeño, buscando, además, normalizar el déficit de la hormona del crecimiento para combatir el estigma social y brindar una herramienta a pacientes y familiares.
Cuentacuentos en Almería
Desde su lanzamiento, una de las principales actividades en relación al cuento ha sido su presentación junto a la Fundación Theodora, en varios hospitales de toda España. A lo largo de distintas Comunidades Autónomas, la Dra. Sonrisa Lunarcita, acompañada de Dr. Rafael Martinez, Director Médico de Sandoz, han sido los encargados de dar a conocer la historia a niños, niñas y sus familias en distintos Hospitales del país.
El pasado 19 de abril, ‘La curiosidad infinita de María’ llegó a Almería a través de un cuentacuentos en el Cine del Hospital Materno Torrecárdenas.
Durante este evento, niños y niñas de todas las edades junto a sus familiares han podido disfrutar, en un entorno de cuento, del libro y conectar con su curiosidad y sus ganas de descubrir el mundo que los rodea.
¿Qué es el déficit de la hormona del crecimiento?
Esta afección ocurre cuando la hipófisis, una glándula ubicada en la base del cerebro, no produce suficiente cantidad de la hormona del crecimiento, sustancia corporal que ayuda a los niños a crecer y desarrollarse como deben.
Puede ser una deficiencia congénita o adquirida. Es decir, algunos bebés nacen con esta afección y otros pueden dejar de fabricar una cantidad suficiente de la hormona en cualquier momento de la infancia.
El tratamiento consiste en recibir una inyección diaria de esta hormona y suele hacerse hasta que el crecimiento se completa. Como indica Antonio Liger, presidente de la Asociación de Pacientes con Déficit de Hormona de Crecimiento, “a pesar de que la aguja que se emplea es poco molesta, los niños tienen que vencer el temor al pinchazo". En este sentido, es muy importante el apoyo familiar y que el niño esté informado sobre los beneficios que obtendrá del tratamiento.
→ Pincha aquí para leer ‘La curiosidad infinita de María’.
ES2304279816
Referencias
- Nemours KidsHealth. Deficiencia de la hormona del crecimiento. (Última consulta 10/04/2023). Disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/gh-deficiency.html