Plena Inclusión Madrid y Sandoz se alían para facilitar la comprensión de los prospectos de los medicamentos a las personas con discapacidad intelectual
- El proyecto plantea utilizar la lectura fácil para facilitar la comprensión del uso y posología de diferentes medicamentos
- La iniciativa quiere evidenciar las necesidades de este colectivo con dificultades de comprensión, acrecentadas en tiempos de la COVID-19
- La colaboración comprende también acciones formativas, de sensibilización y estudios o programas de investigación en materia de salud
Madrid, 1 de julio de 2020. La información facilitada en los prospectos de los medicamentos podrá ser más comprensible gracias al acuerdo de colaboración alcanzado entre Plena Inclusión Madrid (la Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual de Madrid) y Sandoz, quienes llevarán a cabo un proyecto para adaptar a lectura fácil las indicaciones sobre el uso y la posología de los medicamentos mediante la elaboración de documentos de apoyo, que en ningún caso sustituyen a los prospectos pero sí facilitan su comprensión.
Los documentos adaptados, como versiones comprensibles de los prospectos estarán disponibles en el último trimestre de este año y serán de gran utilidad no sólo para personas con discapacidad intelectual, sino también para otros colectivos con dificultades de comprensión lectora (personas mayores, personas migrantes no hispanohablantes, personas analfabetas funcionales o personas con trastornos de aprendizaje, entre otros). Para ello se hará una adaptación del contenido de los prospectos de medicamentos en los que la información relacionada con la composición y la posología estará adaptada a lectura fácil, tal y como se recoge en la norma UNE 153101:2018 EX.
Llevábamos mucho tiempo intentando alcanzar este objetivo y hoy es posible, gracias a la sensibilidad y receptividad mostrada por Sandoz, ha explicado la directora general de Plena Inclusión Madrid.
Hay que tener en cuenta –ha indicado- que, según los estudios, una parte importante de nuestra población es consumidora habitual de medicación. Al margen de eso, es importante que cualquier persona pueda conocer y estar bien informada sobre los tratamientos de salud que se le aplican. Será útil por tanto no sólo para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, sino para personas con problemas de comprensión lectora.
Por su parte, Joaquín Rodrigo, director general de Sandoz, ha señalado “dentro de nuestra apuesta por devolver a la sociedad más de lo que ella nos proporciona, nuestro compromiso con los pacientes y sus familias va más allá de la contribución al sector sanitario. Con este proyecto queremos evidenciar las necesidades de estos colectivos con dificultades de comprensión, acrecentadas incluso en tiempos de COVID con el confinamiento”.
El acuerdo comprende la realización de acciones formativas, de sensibilización, estudios o programas de investigación en materia de salud que faciliten el acceso a la información relacionada con la protección de la salud de este colectivo.
Acerca de Plena Inclusión Madrid
Plena Inclusión Madrid es la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual, declarada de utilidad pública y sin ánimo de lucro. En la actualidad, lo forman una red de 114 entidades organizadas, que gestionan más de 360 centros y servicios que ponen a disposición de las personas con discapacidad intelectual más de 29.000 plazas y servicios de las cuales alrededor de 10.000 son contratadas con la Comunidad de Madrid. Trabajan en las entidades alrededor de 5.000 profesionales y colaboran 2.700 voluntarios
www.plenainclusionmadrid.org
Acerca de Sandoz
Sandoz, una división de Novartis, es líder mundial en productos farmacéuticos genéricos y biosimilares. Nuestro propósito es ser pioneros en el acceso de los pacientes mediante el desarrollo y la comercialización de enfoques novedosos y asequibles que aborden las necesidades médicas no satisfechas. Nuestra amplia cartera de medicamentos de alta calidad, que cubre todas las áreas terapéuticas principales, representó en 2019 ventas de 9.7 mil millones de dólares. La sede de Sandoz se encuentra en Holzkirchen, en el área de Greater Munich de Alemania.
Sandoz está presente en Twitter. Regístrese para seguir la cuenta @Sandoz_global en http://twitter.com/Sandoz_Global.
Siga nuestro blog en www.sandoz.com/makingaccesshappen.
Para más información:
Sandoz Comunicación España
+ 34 91 548 84 04
[email protected]
www.sandozfarma.es