Sandoz presente en el VII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios organizado por SEFAC
- El uso de las nuevas tecnologías y la atención farmacéutica a los pacientes crónicos protagonizaron la presencia de Sandoz en el Congreso
- La apariencia de los medicamentos influye en el cumplimiento del tratamiento según el estudio presentado por la UMH y que ha contado con la colaboración de Sandoz
Madrid, 31 de Mayo de 2016 – Sandoz, división de Novartis, ha participado en el VII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios organizado por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) que se ha celebrado del 26 al 28 de mayo en el Palacio de Congresos de Zaragoza, bajo el lema “Estamos más cerca, llegamos más lejos”. El congreso ha contado con la colaboración de los colegios de farmacéuticos de Zaragoza y Huesca, y el apoyo institucional de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón, superando el número de sesiones científicas y de entidades colaboradoras en un 50% más con respecto a la última edición celebrada en 2014.
En este marco, en el que se han dado cita más de mil de profesionales sanitarios, Sandoz ha patrocinado el debate profesional: “De la indicación farmacéutica a la prescripción complementaria: Adaptando la medicación a las necesidades del paciente”. Dicho debate fue moderado por Jesús C. Gómez Martínez, presidente de SEFAC, y contó con la presencia de Joaquín Rodrigo, director general de Sandoz Iberia, entre otros ponentes. Durante su intervención, el director general de Sandoz declaró que “asistimos a un cambio social y coyuntural en el que se está gestando un nuevo modelo de farmacia dedicada al cuidado de la salud y del bienestar de los ciudadanos; en este entorno cambiante, debemos estar preparados para dar nuevas soluciones de salud a los pacientes desde la farmacia y es aquí donde el farmacéutico juega un papel fundamental en su papel como agente sanitario de primer orden”. Rodrigo continuó: “En este nuevo contexto, la labor asistencial del farmacéutico cobra aún mayor relevancia en materias claves como el seguimiento de pacientes crónicos al contribuir con su labor a mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
Además de este debate, Sandoz patrocinó la mesa redonda celebrada el sábado 28, “Nuevas soluciones tecnológicas para ayudar al farmacéutico en la atención al paciente” que contó con la ponencia del exministro de Sanidad y Director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, Bernat Soria, que resaltó el importante papel que juegan las nuevas tecnologías para ayudar al farmacéutico en la atención al paciente y defendió el modelo mediterráneo de oficina de farmacia en el que se hace necesario potenciar un nuevo rol del farmacéutico centrado en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, especialmente en el paciente crónico.
Por otra parte, el congreso ha sido el marco elegido para presentar los resultados del estudio sobre el Manejo de la Bioapariencia en la Adherencia Terapéutica, llevado a cabo por la Universidad Migue Hernández (UMH) de Elche. El estudio, que ha contado desde sus inicios con la colaboración de Sandoz, se ha llevado a cabo por las investigadoras y profesoras de Farmacia de la UMH Elsa López Pintor y Blanca Lumbreras Lacarra, y muestra que la sustitución de un mismo medicamento por otro de distinta bioapariencia (similitud en forma, tamaño y/o color) puede repercutir negativamente en el cumplimiento del paciente del tratamiento antihipertensivo, y por tanto, en el control de su enfermedad, concluyendo así, que la bioapariencia del medicamento puede ser un factor que influye en la mejora de la adherencia al tratamiento.
Se trata del primer estudio que evalúa el efecto que tiene la apariencia del medicamento en el cumplimiento por parte del paciente desde el ámbito de la oficina de farmacia cuyos resultados refuerzan el rol fundamental de los farmacéuticos comunitarios en la optimización de los tratamientos farmacológicos. Según declaraciones de la profesora Elsa López Pintor, “Las nuevas evidencias presentadas pueden ayudar a los farmacéuticos a prevenir y detectar situaciones de falta de adherencia al tratamiento antihipertensivo, cuyo conocimiento y manejo es fundamental para mejorar el patrón de cumplimiento de los pacientes y así también, el control de su enfermedad”.
Durante el congreso, Sandoz ha colaborado con el stand de Nausikaa, desde el que se ha atendido a numerosos profesionales sanitarios. El stand, centrado en la atención farmacéutica a los pacientes crónicos y el seguimiento farmacoterapéutico desde la oficina de farmacia, expuso durante el congreso las herramientas que Sandoz ha desarrollado para ayudar al farmacéutico a potenciar su labor asistencial con los pacientes crónicos polimedicados.
En este sentido, desde hace ya unos años, Sandoz colabora con Nausikaa en el desarrollo de soluciones tecnológicas diseñadas para realizar el seguimiento de la salud de los pacientes crónicos, como NausiSPD, creada para fomentar el uso del Sistema de Dispensación Personalizado (SPD) y Nausipharma, una aplicación que almacena y gestiona los parámetros sanitarios que se recogen en la oficina de farmacia, incluyendo entre otros los datos de glucómetros y tensiómetros que se importan automáticamente. Con estos datos el sistema emite informes personalizados para el paciente y el médico, siguiendo los últimos criterios de las sociedades científicas actualizados on-line. Juan Manuel Rovira de Miguel, CEO de Nausikaa, comentó al presentar el programa a los farmacéuticos asistentes que “gracias a la tecnología, los pacientes crónicos ganan en atención y calidad de vida, y el médico optimiza su labor gracias a la gestión de la oficina de farmacia”.
A su paso por el stand, el director general de Sandoz Iberia, Joaquín Rodrigo, resaltó el importante papel que juega el farmacéutico en el actual entorno socioeconómico en el que factores como el envejecimiento de la población, la dependencia y la cronicidad hacen necesaria una evolución del modelo sanitario actual que fortalezca el papel asistencial de la farmacia, de manera que pueda satisfacer las demandas del paciente actual.
Sobre Sandoz
Sandoz, compañía del grupo Novartis, es un líder mundial en medicamentos genéricos y biosimilares, que tiene como misión impulsar el acceso sostenible a una sanidad de calidad. Sandoz suministra una amplia gama de productos asequibles y de calidad – sobre todo medicamentos fuera de patente – a pacientes y cliente en todo el mundo. La cartera de Sandoz comprende aproximadamente 1.100 moléculas, que representaron 9,2 mil millones de dólares en ventas. Sandoz tiene su sede en Holzkirchen. La compañía cuenta con posiciones de liderazgo a nivel mundial en el área de biosimilares, así como en anti infecciosos genéricos, oftálmicos y medicamentos de trasplante.
Aclaraciones
* La información contenida está dirigida exclusivamente a profesional sanitario, por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
* Todas las marcas registradas que figuran en esta nota de prensa son propiedad de las compañías respectivas.
# # #
Para más información:
Sandoz Comunicación España
+ 34 91 548 84 04
[email protected]
www.sandozfarma.es