Sandoz firma un Memorandum de Intenciones para construir una nueva planta de producción de biológicos en Eslovenia, con el fin de apoyar la creciente demanda mundial de medicamentos biosimilares
- Se espera que la inversión de Sandoz ascienda al menos a 400 millones de dólares. El Memorandum de Intenciones se ha firmado hoy en Liubliana en una ceremonia presidida por el Primer Ministro esloveno y el CEO de Sandoz.
- El nuevo proyecto refuerza la ambición de Sandoz de impulsar el crecimiento futuro de los biosimilares, haciendo frente a la creciente demanda mundial
- Una de las mayores inversiones internacionales del sector privado en Eslovenia, que refuerza la extensa red de producción de Sandoz en toda Europa.
Basilea, 9 de marzo de 2023 - Sandoz, líder mundial en medicamentos genéricos y biosimilares, ha firmado hoy un Memorandum de Intenciones (MOU, por sus siglas en inglés) para construir una nueva planta de producción de biológicos en Lendava, Eslovenia.
Se espera que la inversión de Sandoz ascienda al menos a 400 millones de dólares, lo que respaldará la ambición de la compañía de impulsar el crecimiento futuro de su cartera mundial de biosimilares. Se trata de una de las mayores inversiones internacionales del sector privado en Eslovenia.
En su intervención en la ceremonia de la firma, el Dr. Robert Golob, Primer Ministro de la República de Eslovenia, declaró: "Me complace especialmente que se trate de una inversión a largo plazo de un inversor estratégico, una empresa socialmente responsable y sostenible, que ya es uno de los mayores y más respetados empleadores en Eslovenia. Con este tipo de inversiones, estamos bien encaminados hacia una economía altamente productiva, competitiva y ecológica."
El CEO de Sandoz, Richard Saynor, ha declarado: "Los medicamentos biosimilares aumentan el acceso a terapias biológicas de vanguardia para los pacientes que más las necesitan. En Sandoz estamos decididos a seguir liderando el acceso a estos medicamentos críticos. Esta inversión subraya nuestra ambición de ser el líder mundial sostenible en biosimilares, un segmento que, según las previsiones, crecerá a un ritmo anual de dos dígitos durante la próxima década."
Glenn Gerecke, Global Head of Sandoz Technical Operations de Sandoz, añadió: "Este emplazamiento de vanguardia será una nueva joya de la corona de Sandoz, que nos permitirá satisfacer la creciente demanda de nuestros biosimilares actuales y futuros a medio y largo plazo. La ubicación nos ofrece una sólida combinación de estabilidad política, proximidad a nuestras operaciones comerciales y de producción existentes en Europa y costes competitivos."
Las obras de la nueva planta comenzarán este año y su pleno funcionamiento está previsto para finales de 2026.
Sandoz también anunció recientemente una inversión adicional de 50 millones de euros para ampliar su red europea de producción de antibióticos, con lo que el compromiso total de nuevas inversiones en la red en los últimos años asciende a 250 millones de euros. Los antiinfecciosos (principalmente antibióticos) son el segundo mayor negocio de Sandoz después de los biofarmacéuticos, y ambos tienen sus raíces en la historia de 75 años de la empresa en el desarrollo de tecnologías de producción basadas en la fermentación.
Sandoz es pionera y líder de mercado en biosimilares y el principal productor mundial de antibióticos genéricos. La empresa se ha comprometido a consolidar su liderazgo en estos dos segmentos críticos y crecientes del mercado de medicamentos fuera de patente.
Descargo de responsabilidad
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de Estados Unidos de 1995. Las declaraciones prospectivas pueden identificarse generalmente por palabras como "potencial", "puede", "será", "planea", "puede", "podría", "haría", "espera", "anticipa", "espera", "cree", "comprometido", "en investigación", "en fase de desarrollo", "lanzamiento" o términos similares, o por discusiones expresas o implícitas sobre posibles aprobaciones de comercialización, nuevas indicaciones o etiquetado para los productos en investigación o aprobados descritos en este comunicado de prensa, o sobre posibles ingresos futuros de dichos productos. No debe depositar excesiva confianza en estas afirmaciones. Dichas afirmaciones se basan en nuestras creencias y expectativas actuales sobre acontecimientos futuros y están sujetas a importantes riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos. Si uno o más de estos riesgos o incertidumbres se materializaran, o si las suposiciones subyacentes resultaran incorrectas, los resultados reales podrían variar materialmente de los expuestos en las declaraciones prospectivas. No puede garantizarse que los productos en investigación o aprobados descritos en este comunicado de prensa se presenten o aprueben para su venta o para cualquier indicación o etiquetado adicional en cualquier mercado, o en cualquier momento concreto. Tampoco puede garantizarse que, en caso de ser aprobados, tales productos genéricos o biosimilares lo sean para todas las indicaciones incluidas en la etiqueta del producto de referencia. Tampoco puede garantizarse que tales productos vayan a tener éxito comercial en el futuro. En particular, nuestras expectativas con respecto a dichos productos podrían verse afectadas, entre otras cosas, por las incertidumbres inherentes a la investigación y el desarrollo, incluidos los resultados de los ensayos clínicos y los análisis adicionales de los datos clínicos existentes; las acciones o retrasos reglamentarios o la regulación gubernamental en general; las preferencias particulares de prescripción de médicos y pacientes; la competencia en general, incluida la posible aprobación de versiones genéricas o biosimilares adicionales de dichos productos; las tendencias mundiales hacia la contención de los costes sanitarios, incluidas las presiones gubernamentales, de los pagadores y del público en general sobre los precios y los reembolsos, y los requisitos para una mayor transparencia de los precios; los resultados de los litigios, incluidas las disputas sobre propiedad intelectual u otros esfuerzos legales para impedir o limitar la venta de sus productos por parte de Sandoz; las condiciones políticas, económicas y empresariales generales, incluidos los efectos de enfermedades pandémicas como COVID-19 y los esfuerzos para mitigarlas; los problemas de seguridad, calidad, integridad de los datos o fabricación; las violaciones potenciales o reales de la seguridad y la privacidad de los datos, o las interrupciones de nuestros sistemas de tecnología de la información, y otros riesgos y factores mencionados en el actual Formulario 20-F de Novartis AG registrado en la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos. Novartis proporciona la información contenida en esta nota de prensa a fecha de hoy y no asume ninguna obligación de actualizar ninguna declaración de futuro contenida en esta nota de prensa como resultado de nueva información, acontecimientos futuros u otros motivos.
Acerca de Sandoz
Sandoz, una división de Novartis, es líder mundial en productos farmacéuticos genéricos y biosimilares. Nuestro propósito es ser pioneros en el acceso de los pacientes desarrollando y comercializando enfoques novedosos y asequibles que aborden necesidades médicas no cubiertas. Nuestra ambición es ser la empresa de genéricos líder y más valorada del mundo. Nuestra amplia cartera de medicamentos de alta calidad, que abarca las principales áreas terapéuticas, representó en 2022 unas ventas de 9.200 millones de USD.
Sandoz en las redes sociales:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/sandoz
Twitter: https://twitter.com/sandoz_global
Facebook: https://www.facebook.com/sandozglobal/
Instagram: https://www.instagram.com/sandozglobal
CEO Richard Saynor en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/richard-saynor/
ES2303082388