Sandoz colabora en el estudio sobre el talento Intergeneracional en las empresas españolas
- Estudio pionero en nuestro país, presentado por Observatorio Generación & Talento y su socio académico, la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE
- Elaborado con la experiencia un amplio grupo de responsables de RR.HH y más de 3.600 encuestas a trabajadores
Madrid, 14 de noviembre de 2016 – El Observatorio Generación & Talento y su socio académico, la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE han presentado el estudio “Diagnóstico de la diversidad generacional: análisis del talento intergeneracional en las empresas”. Un exhaustivo trabajo que identifica a cada generación y ofrece las pautas para una gestión enriquecedora y productiva de la diversidad.
Este informe, pionero hasta ahora en nuestro país, ha analizado cada una de las generaciones que conforman actualmente las plantillas de organizaciones y que son las siguientes: “Baby Boomers”, “Generación X”, “Generación Y” y “Generación Z”. Como conclusión, la necesidad de que las organizaciones empresariales incluyan una nueva competencia en el perfil de sus profesionales: “gestión de la diversidad generacional”.
Sandoz ha sido una de las 15 empresas con las que se ha contado para la elaboración del estudio, participando como Socios Colaboradores y miembros de la Red de Empresas del Observatorio Generación y Talento (GT). Además de otras empresas como Gas Natural Fenosa, Banco Sabadell, Ferrovial, MAPFRE, Repsol, CaixaBank, Banco Santander, Orange, Enagás, BBVA, Baxter, Calidad Pascual, Grupo Ilunion y Meta4.
El Estudio pretende ayudar a reflexionar sobre lo que aporta cada generación, cómo y en qué medida, para proporcionar a los líderes empresariales herramientas que les permitan gestionar la diversidad generacional en las empresas, donde las personas son la clave del éxito.
Además de la celebración de varios encuentros con los responsables de RR.HH de estas empresas, que supone una muestra cualitativa del estudio, se han sumado los resultados de las encuestas realizadas a 3.697 trabajadores, que reflejan las diferencias y similitudes entre las distintas generaciones, teniendo en cuenta las siguientes variables: competencia, significado en el trabajo, autogestión, impacto, flexibilidad, propensión a innovar, y compromiso.
Conclusiones del Estudio
El estudio pone de manifiesto como conclusión global la necesidad de que las organizaciones empresariales incluyan una nueva competencia en el perfil de sus profesionales: “gestión de la diversidad generacional”, así como la implantación de políticas que la desarrollen y formación para su personal directivo en diversidad generacional. Esta competencia debe ir dirigida, entre otros aspectos, a aprender a implantar un nuevo modelo de liderazgo inclusivo, con el que se sepa gestionar conflictos y equipos multigeneracionales.
Por otro lado, el análisis realizado ha permitido constatar que existen más similitudes que diferencias entre las generaciones. Todos los participantes han manifestado tener un concepto muy elevado sobre sus competencias, no así sobre el impacto de su trabajo en el departamento o la organización. Los “Millenials” se reconocen con menor impacto y eso se vive no como algo natural, sino como una consecuencia de las barreras y limitaciones no justificadas de los jefes y supervisores de sus organizaciones.
Asimismo, todas las generaciones se consideran flexibles y con capacidad de innovar, si bien existe una mirada llena de prejuicios hacia los más jóvenes que encarnan los valores de la transformación y el cambio.
Por otra parte, se han analizado cuáles son los valores e intereses tanto existenciales como laborales. Todos los participantes han reconocido que el valor más importante de su vida es la familia. Es una constatación sorprendente, pero tremendamente igualadora y facilitadora de la comunicación y el entendimiento.
Para poder acceder al informe ejecutivo del estudio pinche este link: http://generacciona.org/generaciones.pdf
Sobre Sandoz
Sandoz, división del grupo Novartis, es un líder mundial en medicamentos genéricos y biosimilares, que tiene como misión impulsar el acceso sostenible a una sanidad de calidad. Sandoz suministra una amplia gama de productos asequibles y de calidad – sobre todo medicamentos fuera de patente – a pacientes y cliente en todo el mundo. La cartera de Sandoz comprende aproximadamente 1.100 moléculas, que representaron 9,2 mil millones de dólares en ventas. Sandoz tiene su sede en Holzkirchen. La compañía cuenta con posiciones de liderazgo a nivel mundial en el área de biosimilares, así como en antiinfecciosos genéricos, oftálmicos y medicamentos de trasplante.
Aclaraciones
* La información contenida está dirigida exclusivamente a profesional sanitario, por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
* Todas las marcas registradas que figuran en esta nota de prensa son propiedad de las compañías respectivas.
# # #
Para más información:
Sandoz Comunicación España
+ 34 91 548 84 04
[email protected]
www.sandozfarma.es