La AIES presenta el informe EHON sobre la información de salud en internet
- Sandoz colabora con este análisis sobre la información de salud en internet
- El análisis concluye que la información de salud en la red debe ser objetiva, veraz y contrastada
Madrid, 10 de febrero de 2017 – Ayer, 8 de febrero, la Asociación en Investigadores en Esalud, (AIES) presentó el informe eHealth Focus On (EHON), un documento de consenso que recoge las conclusiones del encuentro 'Salud Digital' y en el que se presenta un análisis cualitativo de redes sociales, contenidos e informaciones de salud en internet.
Entre las conclusiones extraídas de este documento de consenso con el que ha colaborado Sandoz, cabe destacar que los objetivos que debe perseguir la información en internet son informar, prevenir, concienciar, adecuar y divulgar. Ante la credibilidad de las informaciones, tanto las asociaciones de pacientes como los propios periodistas especializados coinciden que para los lectores, la información más creíble es aquélla que se publica en medios conocidos y especializados.
Por otro lado, este análisis también revela que los existe la idea compartida de un exceso de información de salud en la red y la falta de calidad de la misma. En este sentido, todos los actores coinciden en que la información de salud de calidad que circule por la red debe ser objetiva, veraz y contrastada. Además, destacan la importancia de diferenciar siempre entre opinión e información e incluyendo fuentes oficiales y declaraciones de profesionales sanitarios y especializados.
Sandoz ha querido colaborar con esta importante iniciativa que analiza la información en internet teniendo en cuenta la opinión de tres de los principales agentes implicados y tomando en consideración sus necesidades y atendiendo a la importancia de qué comunicar, cuándo y cómo hacerlo y por qué a través de internet.
Si quiere acceder al informe EHON, pinche aquí.
Encuentro Salud Digital
El pasado 2 de noviembre de 2016 la AIES organizó el evento 'Salud Digital', un foro de debate sobre la información sanitaria en la red con periodistas, profesionales sanitarios y pacientes, cuya finalidad se centró en encontrar, entre todos los agentes implicados, el modo con el que conseguir una comunicación eficaz y de calidad en los medios de comunicación y en la red. Estos tres grupos se reunieron de manera separada para discutir estas cuestiones y comentar los aspectos que más preocupan en cada ámbito. Finalmente, realizaron una encuesta individual en el que cada participante mostró su opinión en relación a cuestiones más concretas.
Tras este análisis, los tres grupos se reunieron para debatir acerca de las conclusiones extraídas y las ideas propuestas durante la jornada.
Sobre Sandoz
Sandoz, división del grupo Novartis, es un líder mundial en medicamentos genéricos y biosimilares, que tiene como misión impulsar el acceso sostenible a una sanidad de calidad. Sandoz suministra una amplia gama de productos asequibles y de calidad – sobre todo medicamentos fuera de patente – a pacientes y cliente en todo el mundo. La cartera de Sandoz comprende aproximadamente 1.100 moléculas, que representaron 9,2 mil millones de dólares en ventas. Sandoz tiene su sede en Holzkirchen. La compañía cuenta con posiciones de liderazgo a nivel mundial en el área de biosimilares, así como en antiinfecciosos genéricos, oftálmicos y medicamentos de trasplante.
Aclaraciones
* La información contenida está dirigida exclusivamente a profesional sanitario, por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
* Todas las marcas registradas que figuran en esta nota de prensa son propiedad de las compañías respectivas.
# # #
Para más información:
Sandoz Comunicación España
+ 34 91 548 84 04
[email protected]
www.sandozfarma.es